Clan Trevi-Andrade

El escándalo de Gloria Trevi y Sergio Andrade comenzó en abril de 1998 cuando la ex-corista Aline Hernández publicó el libro «La Gloria por el infierno». Así inició uno de los casos más comentados en México. El libro que revelaba las turbiedades de Sergio Andrade, la relación de Gloria Trevi con el representante y los supuestos abusos y humillaciones que recibían las jóvenes que trabajaban con Andrade, vendió más de 10 mil ejemplares.

maxresdefault (1)

En el caso, en el cual Sergio Andrade fue el culpable de todo, TV Azteca y Aline querían derrotar y difamar a Gloria, pero no lo lograron.

En 1999, la señora Teresita de Jesús Gómez, madre de Karina Alejandra Yapor Gómez, presentó una denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua en contra de Sergio Andrade, Trevi, María Raquenel Portillo «Mary Boquitas» y Marlene Calderón por los delitos de rapto, corrupción, abuso y violación de menores. El 1 de junio de 1999, la Procuraduría de Chihuahua giró orden de aprehensión contra Trevi, Andrade y Mary Boquitas. Solicitó la colaboración de la Interpol para localizar el paradero del llamado clan Trevi-Andrade, bajo los cargos de violación y secuestro de menores. Luego de 10 meses de estar prófugos, el 13 de enero de 2000, Gloria Trevi, Sergio Andrade y Mary Boquitas fueron detenidos en Río de Janeiro, Brasil, donde vivían desde hacía 3 meses con las hermanas Katia, Karla y Karola De la Cuesta.

El gobierno mexicano solicitó al brasileño la extradición de los implicados. Luego de que el clan Trevi-Andrade fuera trasladado a Brasilia, Sergio Andrade declaró a un canal de televisión de Estados Unidos que tuvo una hija con Gloria Trevi en Brasil, antes de que fueran capturados. Cinco meses después, el Supremo Tribunal Federal de Brasil concedió a México la extradición del clan Trevi-Andrade para enfrentar a la justicia mexicana por los cargos de abuso, secuestro y violación de menores. Inmediatamente, los involucrados iniciaron una batalla legal para impedir la extradición a México, argumentando que sus vidas estaban en riesgo.

El 05 de octubre de 2001, Gloria confesó que estaba embarazada y, el 18 de febrero de 2002, la cantante dio luz a un niño, su nombre Ángel Gabriel . Luego de más de tres años, el 28 de noviembre de 2002, Gloria Trevi anunció que regresaba a México de manera voluntaria para enfrentar a la justicia. El 21 de diciembre de 2002, Gloria Trevi y su hijo Ángel Gabriel llegaron a Cancún, México, para ser trasladados a Chihuahua donde la cantante ingresó al Centro de Readaptación Social #1 del Estado de Chihuahua. Desde su celda, Gloria escribió su historia Gloria (2002), donde ella comienza y concluye citando pasajes de La Biblia.

amarga-seduccion-sergio-andrade-gloria-trevi-sp0-6552-MLM5080480224_092013-O

Después de casi dos años de permanecer en prisión y de que la Procuraduría de Justicia de Chihuahua solicitara la pena máxima de 34 años de cárcel, el juez Javier Pineda Arbola ordenó la libertad inmediata de Gloria Trevi, María Raquenel Portillo «Mary Boquitas» y Marlene Calderón por no encontrar elementos suficientes para dictarle una sentencia condenatoria. Tras cuatro años, ocho meses y ocho días de permanecer en prisión, el 21 de septiembre de 2004, la cantante Gloria Trevi fue absuelta y exonerada por el juez Séptimo Penal de Chihuahua, por los delitos de rapto y corrupción de menores, en agravio de Karina Alejandra Yapor, una resolución que causó sorpresa y conmoción en todo México. Su liberación ocupó las primeras planas de la mayoría de los medios impresos y fue abordada por noticiarios radiofónicos. Las coristas María Raquenel Portillo y Marlene Calderón también fueron exoneradas.